Siete mujeres de la provincia de San Felipe del Aconcagua fueron reconocidas por la Delegación Presidencial Provincial y la SEREMI de Desarrollo Social y Familia de la región de Valparaíso en el marco de las conmemoraciones por el Día de la Mujer.
La ceremonia se realizó a las afueras de la delegación y contó con la presencia de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza Carramiñana; del Delegado Presidencial Provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira; la diputada por el distrito 6, Francisca Bello Campos y el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz Chamorro, además de las siete mujeres destacadas.
La instancia tuvo como fin reconocer a mujeres destacadas en distintos ámbitos de la vida pública, como la dirigencia deportiva, la gestión institucional, el liderazgo gremial, la visibilización de problemáticas sociales y el trabajo por la seguridad pública. En ese sentido, el Delegado Presidencial Provincial, Daniel Muñoz, explicó: “A través de nuestra Mesa de Género Provincial hemos realizado una distinción a siete lideresas de nuestra provincia y con la presencia de nuestra SEREMI de Desarrollo Social y Familia y también la diputada Francisca Bello con la finalidad de distinguir un trabajo y una lucha ardua de estas siete lideresas que se desempeñan en labores diversas. Son mujeres feriantes de la Feria Diego Almagro de San Felipe, también Victoria que es bombera y fue la primera superintendente de bomberos de la comuna de Putaendo, también una dirigente de Llay Llay respecto al comercio y también dirigentas del sector de Curimón. Es relevante aquello en el marco también de la conmemoración del 8M, como es sabido, pero también de los tres años de gobierno del gobierno del Presidente Boric, donde hemos tenido avances sobre todo legislativos bien relevantes”.
Por su parte, la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza, señaló: “En este Mes de la Mujer, que se recuerdan los avances y los desafíos que tenemos en los derechos de las mujeres, pero que además coincide con los tres años de gobierno. Hoy día, junto al delegado, hemos podido conmemorar y agradecer también a mujeres de la provincia por el trabajo que realizan en su sector, en sus territorios, en sus áreas, siendo pioneras y empujando también precisamente el derecho de las mujeres a ser corazón de la vida social”.
En esa misma línea, explicó que uno de los elementos que se han impulsado con fuerza en pro de la igualdad entre géneros tiene que ver con la política de cuidados y la instalación del sistema Chile Cuida: “Un tema fundamental para nosotros tiene que ver con el tiempo y la asimetría que hay respecto a las temáticas de cuidado. Todos los estudios nos dicen que los cuidados están sobre los hombros de las mujeres en este país, lo cual tiene impacto en trayectorias educativas y limita sus trayectorias laborales. Hay empobrecimiento, desgaste emocional y físico asociado a tareas de cuidado, sobre todo personas que tienen dependencia. Y eso es algo que tenemos que modificar y por eso el Chile Cuida precisamente viene a trabajar y a saldar la deuda que tenemos con las personas cuidadoras, a generar mayor programa y mayor musculatura pública para las personas que tienen dependencia”.
Mujeres destacadas
La invitación destacó a mujeres de distintas comunas de la provincia de San Felipe, con el fin de reconocer su trayectoria pública y sus aportes al bienestar de las comunidades. Las mujeres reconocidas son:
- María Angélica González, asistente social con una larga trayectoria en el servicio público. Fue directora provincial de Fundación PRODEMU y actualmente lidera la organización Cuidadores de una Esperanza, que vela por el bienestar de personas cuidadoras en ámbitos de salud mental y acompañamiento social. En su gestión ha logrado coordinarse y establecer alianzas con autoridades y servicios públicos en beneficio de las familias con integrantes dependientes.
- Maribel Estay, trabajadora social y deportista que ha trabajado con niños, niñas y adolescentes en el desarrollo de la vida saludable y el deporte en espacios seguros. Realiza, además, trabajo colaborativo con el Club de Huasos San Felipe y San Francisco de Curimón, lo que le ha valido diferentes premios y reconocimientos.
- Victoria Parra, bombera putaendina y primera mujer Superintendenta del Cuerpo de Bomberos de Putaendo y de la Provincia, cargo que ejerció por dos periodos. En su gestión se impulsó el diseño de la nueva compañía para su comuna.
- Abigail Jofré, mujer llaillaína y directora de turismo de la Cámara de Comercio de su comuna. Como tal, ha dado realce a distintos lugares de su comuna para convertirla en un punto imperdible de la región.
- Claudia Olguín, Joselyn González y Janeth Carrasco, mujeres comerciantes, trabajadoras y dirigentas de la Feria Diego de Almagro en San Felipe. Su gestión ha estado marcada por impulsar la seguridad en la feria y garantizar un ambiente tranquilo para clientes y feriantes.
Las autoridades valoraron el quehacer de las galardonadas por sus comunidades, acorde con las distintas prioridades legislativas del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Related posts
- Diputada Carolina Marzán y organización de mujeres visitan al SII por grave problemática respecto a ley de obligación tributaria
- Alcaldes de La Calera, La Cruz e Hijuelas se reúnen con Seremi de Seguridad Pública interina
- Sernapesca presenta herramienta para fortalecer fiscalización de pescados y mariscos de cara a Semana Santa
- Entrevista Diputado Tomás de Rementería en Radio Carnaval Viña del Mar
- Entrevista a Jorge Sharp en Radio Carnaval Viña del Mar