Críticas a la Delegación Presidencial por el fin del programa de Televigilancia Móvil en Antofagasta
Actores políticos de la región de Antofagasta cuestionan la falta de iniciativas ante el anuncio del término del programa de Televigilancia Móvil debido a la falta de recursos. La medida afecta a las comunas de Tocopilla, Calama y Antofagasta, que se quedarán sin el apoyo de drones para reforzar la seguridad.
Diversos actores políticos de la región de Antofagasta han expresado su preocupación y rechazo al reciente anuncio de la Delegación Presidencial Regional (DPR), que confirmó la finalización del programa de “Televigilancia Móvil” por falta de recursos. La iniciativa, que había estado operativa en las comunas de Tocopilla, Calama y Antofagasta, consistía en el uso de drones para apoyar la vigilancia policial y fortalecer la seguridad en la zona.
La medida, que estaba programada para mantenerse en funcionamiento hasta enero de 2025, ha sido calificada como un error por distintos representantes políticos, quienes han señalado que el fin del programa es una señal negativa para la seguridad de la región. Los críticos consideran que esta decisión refleja una deficiencia en la gestión pública y una falta de compromiso con la seguridad ciudadana.
El programa de Televigilancia Móvil había sido bien recibido por las comunidades, ya que permitió mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades ante delitos y situaciones de emergencia. Sin embargo, la DPR ha indicado que la falta de recursos es el factor determinante que ha llevado al cierre anticipado de esta importante herramienta para la seguridad pública en la región. La noticia ha generado una fuerte reacción en la comunidad, que teme que el abandono de este programa afecte aún más la sensación de inseguridad en las zonas más vulnerables de Antofagasta.
Related posts
- Emitida alerta preventiva por tormentas eléctricas en la Región de Antofagasta
- Valparaíso vivió una multitudinaria Fogata del Pescador en Caleta El Membrillo
- Trenes Culturales llegan a Valparaíso con nutrida programación en Barrio Puerto y conciertos masivos en Plaza Sotomayor
- SENDA y Gendarmería firman convenio en Valparaíso para impulsar la integración social sin estigmas
- Hospital Dr. Gustavo Fricke avanza en la humanización de espacios pediátricos