Se busca reforzar la participación cívica de los migrantes en el proceso electoral chileno.

La Delegación Regional de Servel en Antofagasta organizó un taller sobre el cambio de domicilio electoral para los líderes comunitarios colombianos residentes en la región. La actividad, que se llevó a cabo el viernes 4 de abril en la sede del Consulado de Colombia en la ciudad, reunió a 28 representantes de diversas comunidades colombianas.

El evento contó con la participación del Cónsul de Colombia en Antofagasta, Yilber Benítez Palacios, quien destacó la importancia de estos espacios como herramientas para fortalecer la participación cívica de sus compatriotas en Chile, instándolos a mantener actualizados sus datos electorales. Durante la jornada, se ofreció información clave sobre cómo realizar el cambio de domicilio electoral, un paso fundamental para asegurar la participación en las elecciones chilenas.

Este taller es parte de una serie de iniciativas impulsadas por la Dirección Regional de Servel, que incluyen un operativo que se llevará a cabo en la explanada del Consulado de Colombia el próximo 9 de abril, entre las 9:00 y las 13:00 horas. Además, Servel tiene programada una reunión con el Cónsul de Bolivia en Antofagasta el 11 de abril para coordinar futuras acciones de actualización de datos electorales de los residentes bolivianos en la región.

Según el Censo 2023, la Región de Antofagasta alberga a 128.744 migrantes residentes habituales, de los cuales las comunidades colombianas y bolivianas representan el 28% y el 37,4%, respectivamente. Con estas acciones, Servel busca garantizar que todos los migrantes, que cumplan con los requisitos legales, puedan ejercer su derecho al voto y participar plenamente en el proceso democrático de Chile.

Cabe destacar que para que un extranjero pueda votar en Chile, debe estar avecindado en el país por más de cinco años, tener 18 años de edad cumplidos y no haber sido condenado a penas aflictivas.