El ex alcalde Valparaíso además confirma su intención de ir al Parlamento con primarias. “Nos gustaría que nuestro nombre sea definido por la ciudadanía”, dijo.

Con tono crítico, Jorge Sharp se refirió a las diferentes controversias políticas que se han desarrollado durante la última semana, las que a su juicio han sido activadas por las definiciones electorales de los sectores tradicionales. “El problema de todo esto es que polémicas como esas sacan el foco de las demandas de la gente”, dijo.

“En una semana nos olvidamos de la crisis hospitalaria del país, de las listas de espera, de jóvenes baleados por otros jóvenes, de la baja natalidad, etc. Las candidaturas definitivas recién se inscriben en agosto, es decir, vamos a estar los próximos 4 meses en peleas para ver quién agarra más visibilidad”.

En ese contexto, apuntó también a Franco Parisi, quien arribó al país esta semana para anunciar su tercera carrera presidencial y que llegó apuntalando al resto de candidaturas, señalando que Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario)  y Gonzalo Winter (Frente Amplio) debían renunciar a la dieta parlamentaria.

“El sistema político, del cual no me voy a autoexcluir, sigue estando en deuda. Lo de la casa del presidente Allende es bochornoso, pero también lo es que vengan candidatos presidenciales a dar clases de ética y moral pidiendo renuncias por supuestos mal usos de recursos”, dijo refiriéndose al líder del Partido de la Gente (PDG).

“¿Nadie se acuerda de las polémicas rendiciones de gasto electoral de este mismo señor hace un par de años atrás? Le pediría un poco de coherencia a Franco Parisi: olvidó que él abusó de recursos públicos al declarar como gasto de campaña calcetines y calzoncillos”, afirmó.

Recordemos que en una elección pasada, el Servicio Electoral objetó 27 rendiciones de cuentas del ex candidato presidencial independiente del PDG, las que incluían la compra de corbatas, bóxers, calcetines, cinturones y zapatos Hugo Boss, sumando más de 500 mil pesos, los que el economista pretendía fueran reembolsados por el organismo. Y no solo eso, también fue objetada una factura por 59 millones por publicidad y promoción a la empresa Agrícola y Ganadera de Equino y otros Rubén Parra, dedicada a la compra, venta y reproducción de caballos.

Carrera parlamentaria

Respecto a sus opciones parlamentarias, el ex alcalde de Valparaíso, confirmó su participación en las próximas elecciones parlamentarias, señalando la importancia de la realización de una primaria en la que puedan participar “todas las fuerzas progresistas”.

“Desde Transformar tomamos la decisión de ir a disputar las próximas elecciones parlamentarias. No sabemos si será con una candidatura al Senado o a la Cámara de Diputados. Nos gustaría que nuestro nombre sea definido por la ciudadanía en una primaria parlamentaria donde puedan participar todas las fuerzas progresistas. Estamos a tiempo. Que la gente decida lo que quieren cortar por arriba algunos partidos”, dijo.