La capacitación en línea está abierta hasta el 22 de abril para organizaciones comunitarias.
El municipio de La Calera llevó a cabo una exitosa capacitación dirigida a dirigentes de diversas organizaciones comunitarias de la ciudad, con el objetivo de guiarlas en el proceso de postulación al Concurso Vinculación con la Comunidad FNDR 8%. La jornada se realizó el día de ayer en la Delegación Municipal de Artificio, organizada por el equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, y reunió a un gran número de participantes.
El principal objetivo de la capacitación fue proporcionar a las organizaciones sin fines de lucro la información necesaria sobre los requisitos del fondo concursable, sus líneas de financiamiento y los proyectos a los que pueden optar. El 8% FNDR financia iniciativas en áreas clave como cultura, deporte, seguridad, medioambiente y desarrollo social, buscando mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Módulos de atención y postulación en línea
Para aquellos que no pudieron asistir, el municipio dispone de módulos de atención donde podrán recibir orientación y resolver sus dudas. Estos módulos están ubicados en diversas dependencias de la comuna:
- Dideco de La Calera: Av. Lizasoaín #405 (oficinas de organizaciones comunitarias y adulto mayor).
- Dependencias de seguridad pública y oficina de desarrollo económico: J.J. Pérez #65.
- Delegación de Artificio: Camilo Henríquez #55.
- Delegación Villa Valparaíso: Bolognesi #734.
Las organizaciones interesadas deben postular en línea a través de la plataforma web de los fondos concursables del Gobierno Regional de Valparaíso: www.fondosconcursables.gorev.cl, y el plazo para hacerlo se extiende hasta el 22 de abril.
Requisitos y montos
Pueden postular a este financiamiento juntas de vecinos, comités, uniones comunales, agrupaciones culturales, deportivas, medioambientales y de inclusión, así como fundaciones y ONG sin fines de lucro. Las organizaciones deben contar con al menos 2 años de antigüedad y personalidad jurídica vigente.
El monto de financiamiento puede alcanzar hasta los 8 millones de pesos, con la posibilidad de recibir aportes adicionales de la propia organización o de terceros.
Áreas de proyectos financiados
- Cultura: Talleres de arte, rescate de patrimonio, fomento de la lectura, actividades musicales.
- Deporte: Campeonatos, escuelas deportivas, formación de monitores.
- Seguridad Ciudadana: Iluminación pública, alarmas comunitarias, prevención de violencia y drogas.
- Social: Apoyo a adultos mayores, personas con discapacidad, equidad de género.
- Medioambiente: Reciclaje, educación ambiental, gestión del agua, protección de áreas verdes.
Las organizaciones deberán registrarse en la plataforma antes de presentar su postulación.
Related posts
- Municipio recuperará joya cultural porteña gracias a la aprobación de más de $2 mil millones para restaurar Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso
- Centro Vida Activa amplía su cobertura para beneficiar a más vecinos y vecinas
- Entrevista Diputado Tomás Lagomarsino en Radio Carnaval Viña del Mar
- Entrevista Jorge Sharp en Radio Carnaval Viña del Mar
- Entrevista Diputada Chiara Barchiesi en Radio Carnaval Viña del Mar