La Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, una de las instituciones culturales más importantes de la ciudad puerto y referente en la formación artística desde 1960, será intervenida arquitectónica y estructuralmente con el objetivo de mejorar las condiciones de estudiantes y trabajadores que utilizan el espacio.

Lo anterior, tras la aprobación por parte del Gobierno Regional del financiamiento del proyecto “Mejoramiento Escuela Bellas Artes Municipales, Valparaíso”, iniciativa gestionada por la Municipalidad de Valparaíso, a través de su Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), la que con una inversión total de $2.058.438.000 millones de pesos, busca devolverle el esplendor a la casona patrimonial, adaptándola a las necesidades actuales de su comunidad educativa.

“Estamos muy orgullosas de poder liderar este proyecto desde el municipio. La Escuela de Bellas Artes es parte del alma cultural de Valparaíso y hoy, gracias a esta inversión histórica, podremos asegurar espacios dignos, seguros y adecuados para la formación artística de muchas generaciones más de porteñas y porteños”, señaló la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto.

El proyecto contempla tanto el mejoramiento de las instalaciones existentes como la construcción de una ampliación soterrada. La intervención en la casona patrimonial de aproximadamente 1.000 m² incluye la renovación de redes eléctricas, sanitarias, de accesibilidad universal, iluminación, terminaciones y un reforzamiento estructural que permita restaurar y conservar los valores patrimoniales del inmueble. Además, la nueva ampliación de 116 m² incorporará nuevas salas de clases, baños y bodegas, complementadas con la habilitación de los jardines exteriores (unos 980 m²), todo pensado para mejorar las condiciones de enseñanza, seguridad y bienestar de quienes estudian y trabajan en el lugar.

Paola Ruz, Encargada de la Dirección de Desarrollo Cultural de la I. Municipalidad de Valparaíso, indicó que “resulta fundamental fortalecer nuestra infraestructura cultural, en este caso puntual por dos razones clave. La primera, porque la Escuela de Bellas Artes acoge procesos formativos para estudiantes que adquieren herramientas artísticas y de gestión cultural para el trabajo en las artes de la visualidad y, por otra parte, la relevancia que tiene este espacio a nivel patrimonial es un compromiso con esa conservación material que, sin duda, se permea a la memoria barrial por su importancia y sentido de pertinencia que ha generado en estos 65 años de existencia”, indicó.

Finalmente, el Director de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, Francisco Olivares, dijo: “estamos muy contentos porque la noticia de este mejoramiento viene a coronar nuestra celebración de aniversario de este año, así que tanto profesores, alumnos y funcionarios, recibimos con los brazos abiertos todo lo que pueda mejorar nuestro espacio educativo”.

Gracias a esta iniciativa, la Escuela Municipal de Bellas Artes podrá contar con más y mejores espacios para el desarrollo de su malla curricular que contempla especializaciones en escultura, pintura y grabado, además de talleres para la niñez, adolescentes y cursos de verano, atendiendo a cerca de 160 estudiantes, quienes verán directamente beneficiadas sus condiciones laborales y formativas, una vez que el proyecto entre en ejecución, lo que se espera ocurra durante el año 2025, con una duración estimada de 12 meses de obras.