De acuerdo a los parámetros establecidos por el Gobierno a través del “Plan 18 Seguro, parte por casa”, la alcaldesa Carmen Castillo Taucher se refirió a la autorización de funcionamiento de ramadas en la comuna, asegurando que por el momento existe sólo un requerimiento para realizar actividades de fiestas patrias los días 17, 18 y 19 de Septiembre.
Según indicó la jefa comunal, al momento de analizar la habilitación de un espacio de celebración, se deben considerar distintos factores, independiente de que San Felipe esté en fase cuatro del Plan Paso a Paso, “tenemos que cumplir con todas las exigencias sanitarias”, expuso.
La máxima autoridad comunal descartó que esta única solicitud de permiso comercial se trate del Aeródromo Víctor Lafón, espacio que –previo a la pandemia Covid19 – se había establecido como lugar de celebración e instalación de fondas pertenecientes a distintos comerciantes locales.
Respecto a la existencia de otros espacios dentro de la comuna que permitan la realización de actividades masivas, la jefa comunal aseguró que “en estos momentos esa es una de las grandes limitantes, en fase cuatro pueden ser 300 personas al aire libre siempre y cuando todos tengan su pase de movilidad, de lo contrario baja inmediatamente a 100 personas si es que uno de ellos no tiene el pase”.
En relación al cumplimiento de las exigencias para poder autorizar una “fonda” o lugar de celebración pública similar, el Administrador Municipal Hernán Herrera, aclaró que esa facultad le concierne a la autoridad sanitaria y que el municipio actúa de acuerdo a los patrones tributarios que requiere toda actividad comercial.
“Entendemos que esta es tarea que debe desarrollar la Seremi de Salud quien fiscaliza el desarrollo de estas actividades y el cumplimiento de los aforos, nosotros como municipio tenemos el deber de entregar ciertos lineamientos generales que dicen relación con el desarrollo de una actividad comercial que se encuentra gravada por la ley de rentas municipales”, explicó Herrera.
El administrador agregó que el municipio está abierto a evaluar cada una de las situaciones que se presente e informó que “en conformidad al protocolo que existe al interior del municipio, en algunos casos se solicita un informe jurídico en cuanto a la pertinencia de las actividades que desarrolla, debemos entender que el municipio entrega permisos respecto a patentes municipales y que se trate de una actividad de carácter comercial”.
Related posts
- Entrevista a Javiera Garrido en Radio Carnaval Viña del Mar.
- Entrevista Diputado Tomás de Rementería en Radio Carnaval Viña del Mar
- Teletón Valparaíso cumple 43 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región
- Mesa social San Pedro-Colbún lanza postulación a fondos concursables para organizaciones sociales
- Diputado Andrés Celis solicita a Contraloría auditar a organismos públicos por avances en mitigación de socavones en Viña del Mar y Concón