Más de un año y medio estuvo sin funcionar el Mercado Campesino ubicado en el acceso principal del mall Espacio Urbano de Los Andes. La pandemia de Covid- 19 obligó al cierre de este espacio, por lo que su reapertura de hace pocos días tiene muy contentos a los agricultores y agricultoras que integran esta feria, todos usuarios INDAP de las comunas de Calle Larga, San Esteban, Rinconada y Los Andes que, desde ahora, se instalan todos los jueves de 10 a 18 horas, en forma permanente.
“Anhelábamos el poder reabrir este Mercado Campesino. Ahora, la reactivación económica ha sido enorme, estuvimos un año y medio parados y nos afectó mucho. La verdad es que ya se ha notado la llegada de la clientela, así que estamos felices de que vuelva a funcionar”, dijo Andrea Urbina, usuaria del Prodesal de Calle Larga, que se dedica a la producción de cactus y suculentas, cultivo que maneja con más de 180 variedades de estas plantas.
Hortalizas y frutas de temporada, mermeladas, miel y subproductos de la miel, hierbas medicinales, suculentas, cactus, flores de corte y huevos de campo, es parte de lo que ofrecen estos emprendedores que pertenecen al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y al Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP de las comunas de Calle Larga, San Esteban, Rinconada y Los Andes.
Estefanía Contreras, agricultora de San Esteban que produce hortalizas y que por primera vez participa de un Mercado Campesino, destacó que esta es una importante vitrina para ofrecer sus productos “es primera vez que participo y es una oportunidad espectacular para nosotros como pequeños productores. Esto nos permite contar por lo menos con un ingreso fijo una vez a la semana. Estoy feliz, porque me integré a este espacio y ha sido muy bueno”, comentó.
“Estamos trabajando para mejorar la comercialización de los agricultores evitando los intermediarios, y los Mercados Campesinos de INDAP les dan la oportunidad de vender sus productos directamente al consumidor, y, por otro lado, permiten apoyar y consolidar los emprendimientos de nuestros usuarios que ofrecen productos de calidad y a precios accesibles”, precisó el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.
La iniciativa obedece a una alianza entre INDAP y el centro comercial y busca ampliar los mercados para la Agricultura Familiar Campesina y acercar los productos agrícolas de la zona a los habitantes de la ciudad, en una relación sin intermediarios.
Related posts
- Diputada Carolina Marzán y organización de mujeres visitan al SII por grave problemática respecto a ley de obligación tributaria
- Alcaldes de La Calera, La Cruz e Hijuelas se reúnen con Seremi de Seguridad Pública interina
- Sernapesca presenta herramienta para fortalecer fiscalización de pescados y mariscos de cara a Semana Santa
- Entrevista Diputado Tomás de Rementería en Radio Carnaval Viña del Mar
- Entrevista a Jorge Sharp en Radio Carnaval Viña del Mar