Este miércoles, la Municipalidad de Valparaíso junto a la agrupación Salvando Patitas, realizaron un importante operativo de vacunación contra el distemper en la comunidad de Laguna Verde. El evento, que se llevó a cabo en las dependencias del Espacio Nativa, ubicado en Parcela 4, logró vacunar gratuitamente a 30 perritos, contribuyendo significativamente al bienestar animal en la zona.
Este esfuerzo forma parte de un trabajo colaborativo impulsado por la administración municipal, que busca abordar una de las principales preocupaciones de la comunidad lagunina: generar espacios de salud preventiva para el cuidado de la población canina del territorio.
La alcaldesa Camila Nieto destacó que “este operativo está dentro de un trabajo colaborativo que hemos empujado desde esta alcaldía, desde esta administración municipal, y que fue un compromiso que adquirimos con la comunidad de Laguna Verde y con esta agrupación, entendiendo que una de las mayores preocupaciones de la comunidad lagunina es que se generen espacios de salud preventiva para el cuidado de la población canina del territorio”.
Además, la alcaldesa resaltó que “el trabajo animalista en toda la comuna es uno de nuestros pilares, y por eso seguiremos empujando este tipo de iniciativas, en las que por un lado tenemos el compromiso de generar estas instancias y, por otro, fomentamos la tenencia responsable que es sumamente importante, por lo que invitamos a la comunidad a participar de estos operativos y a informarse acerca de cómo cuidar responsablemente a sus mascotas”.
Por su parte, Nelly Jara, presidenta de Salvando Patitas Laguna Verde, explicó que “básicamente el principal objetivo de estos operativos es disminuir lo que más se pueda las enfermedades en los perritos abandonados, que por cierto en Laguna Verde son demasiados. Nosotros como agrupación atendemos a más de 200 perritos abandonados, en nuestras rutas. Este tipo de operativos de vacunación ya sea distemper, parvovirus, antirrábicas, son esenciales para erradicar estas enfermedades, sobre todo la muerte de estos perritos que nadie cuida, solo nosotros”.
Jara también mencionó que “y por supuesto también que son esenciales para los dueños y tutores de mascotas, ya que la mayoría de personas de acá, no les alcanzan los recursos para comprar este tipo de vacunas”.
Finalmente, Jara expresó su esperanza de que este operativo sea el primer paso hacia futuras acciones más amplias, como operativos de esterilización, que son clave para abordar la sobrepoblación canina en la zona. “Esperamos que este sea el primer paso para aquello, ya que a través de estos operativos podemos erradicar la sobrepoblación canina en Laguna Verde. Agradecemos mucho la participación y el interés de la Delegación y la alcaldesa en dar respuesta a esta problemática que está tan arraigada en nuestra comunidad”, concluyó.
Related posts
- Autoridades regionales visitan el Observatorio de la PUCV en el Mes de la Astronomía.
- Alcaldes de Marga Marga firman histórico convenio de colaboración
- Municipio de Antofagasta deberá indemnizar con más de $458 millones al Serviu por paralización de obras
- Karen Rojo en prisión: Su rol como encargada de aseo y su conducta ejemplar
- Jornada de Adopción de perros y gatos se realizará este sábado en Viña del Mar