A partir de este 15 de febrero
se inició el pago del Aporte Familiar Permanente 2023, también conocido como ex Bono Marzo, a quienes cumplen con los requisitos para ser beneficiarios o beneficiarias.
El Aporte Familiar Permanente se paga a todas las personas que, al 31 de diciembre del año anterior, sean beneficiarias del Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.
Cabe destacar que cada causante solo dará derecho a un Aporte Familiar Permanente aun cuando el beneficiario o beneficiaria estuviera acogido o acogida a diversos regímenes previsionales y desempeñara trabajos diferentes.
- Desde el 15 de febrero: Quienes obtienen entre esa fecha y el 28 de febrero el pago del Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)
- Desde el 1 de marzo: Personas beneficiarias entre el 1 y 14 de marzo del Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, también las pensionadas del ISP.
- Desde el 15 de marzo: Quienes reciben la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al IPS.
Cabe destacar que los beneficiarios pueden consultar la fecha en que recibirán el pago, dependiendo del grupo al que correspondan, con su RUT y fecha de nacimiento en la página de ChileAtiende o en www.aportefamiliar.cl.
Related posts
- Entrevista a Javiera Garrido en Radio Carnaval Viña del Mar.
- Entrevista Diputado Tomás de Rementería en Radio Carnaval Viña del Mar
- Teletón Valparaíso cumple 43 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región
- Mesa social San Pedro-Colbún lanza postulación a fondos concursables para organizaciones sociales
- Diputado Andrés Celis solicita a Contraloría auditar a organismos públicos por avances en mitigación de socavones en Viña del Mar y Concón