Según los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, entregados este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la región de Antofagasta cuenta con 635.416 habitantes. A nivel nacional, la población total censada ascendió a 18.480.432 personas.
Uno de los datos más destacados del censo fue el crecimiento del envejecimiento poblacional. El porcentaje de personas de 65 años o más ha aumentado al 14%, frente al 11,4% registrado en 2017. Este aumento también se refleja en el índice de envejecimiento, que muestra que por cada 100 personas menores de 14 años, hay 79 personas de 65 años o más. En 2017, esa cifra era de 56,9.
A pesar de este fenómeno, Antofagasta se mantiene como la segunda región con menor índice de envejecimiento, con un valor de 49,3, solo por detrás de Tarapacá, que registra 43,9.
Viviendas y hogares
En cuanto a viviendas, el Censo 2024 registró un total de 7.642.716 viviendas en todo Chile, lo que representa un aumento del 17,8% respecto al Censo de 2017. En la región de Antofagasta se contabilizaron 231.829 viviendas, de las cuales el 99,9% son particulares y el 0,1% colectivas.
El promedio de personas por hogar en la región se encuentra entre los más altos del país, con un promedio de 2,9, similar a la región de Atacama. Solo las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá superan este promedio.
En cuanto a la composición de los hogares, el censo reveló que 81.945 hogares en la región están conformados por niños y adolescentes de 0 a 14 años, lo que representa un incremento respecto a los 77.833 hogares del Censo anterior. Además, los hogares conformados exclusivamente por personas de 65 años o más han aumentado a 15.011, frente a los 9.659 registrados en 2017. Por otro lado, los hogares unipersonales han pasado de 31.209 en 2017 a 44.951 en 2024.
Related posts
- Grupo Niche presenta “Clásicos 1.0”: Un tributo renovado a su legado musical.
- Región de Antofagasta recibirá más de $14 mil millones por royalty minero en 2025
- Investigación de Fiscalía y PDI neutraliza punto de acopio de droga en el centro de Antofagasta
- Pescadores artesanales de Quintero suspenden temporalmente la movilización a la espera de la Comisión de Hacienda
- SAMU SSVQP reitera la importancia del uso adecuado de la red de emergencia 131 para optimizar los tiempos de respuesta en la atención prehospitalaria