Con un importante respaldo del Concejo Municipal, el Club de Básquetbol Adaptado Weichafe, oriundo de Villa Alemana, viajará a Valdivia para participar en la Liga Nacional de Básquetbol Adaptado 2025. La subvención extraordinaria aprobada por el municipio les permitirá cubrir los costos de traslado, alojamiento y logística, facilitando su participación en esta competencia de carácter nacional, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de mayo.
El presidente del club, Jorge Valenzuela, expresó su agradecimiento y destacó la relevancia del apoyo recibido: “Sin esta subvención, llegar a Valdivia era muy difícil. Transportar las sillas deportivas, costear el alojamiento y viajar juntos como equipo era un desafío enorme. Hoy podemos ir a competir dignamente y seguir creciendo como club”.
La participación en la liga representa un nuevo desafío para Weichafe, que compite este año en la segunda división con el objetivo de ascender. “Queremos ganar dos de los tres partidos que jugaremos en Valdivia para disputar la final y subir a primera. Ese es nuestro propósito”, agregó Valenzuela.
Este importante paso se enmarca dentro de una serie de apoyos que ha recibido el club. Hace algunas semanas, en una ceremonia realizada en el gimnasio Luis Cruz Martínez, se les entregaron sillas de ruedas deportivas personalizadas como parte del proyecto regional ‘Team Valpo’, que busca fortalecer el deporte paralímpico en la región.
El concejal Roberto Morgado, presidente de la Comisión de Deportes del municipio, fue clave en la gestión del financiamiento. “Nos involucramos directamente con el club desde el primer momento. Logramos una subvención extraordinaria en tiempo récord gracias al trabajo conjunto del Concejo, el alcalde y la voluntad política que hubo detrás”, comentó.
Alejandro Gazmuri, edil del Partido Republicano, también celebró la iniciativa y destacó la evolución del básquetbol en silla de ruedas en Villa Alemana: “Es emocionante ver cómo este deporte crece. Hemos compartido con el equipo en sus entrenamientos y vamos a seguir apoyando desde el municipio. Es un orgullo que representen a nuestra comuna”.
El Club Weichafe, compuesto por 12 jugadores de distintas edades, entrena tres veces por semana y se prepara física y tácticamente para enfrentar esta nueva etapa. En septiembre, además, recibirán a clubes del sur y de Santiago como parte del calendario de la liga.
“El deporte ayuda a recuperar la independencia. Después de un accidente, uno siente que todo se viene abajo, pero el deporte te levanta, te conecta con otros, te da herramientas y te devuelve la vida activa. El básquetbol en silla de ruedas nos abre puertas y nos muestra que sí se puede” concluyó Jorge Valenzuela respecto a quienes enfrentan una situación de discapacidad.
Related posts
- Fiscalía investiga nuevo tipo de estafa en Antofagasta. Desconocidos se hacen pasar por fiscales
- Antofagasta lidera el crecimiento del PIB regional en 2024, según informe del Banco Central
- Más de 5 mil toneladas de pescados y mariscos fueron controlados por Sernapesca en periodo de Semana Santa
- Restauración de alto nivel realzará valor patrimonial a esculturas de Plaza de los Poetas
- Educa Sostenible Programa llega a la región de Valparaíso