A auditorio lleno se desarrolló la primera de las 8 sesiones del taller “Cuidando a los que cuidan” organizado por el Hospital Dr. Gustavo Fricke. El espacio está dirigido a los cuidadores de familiares de la tercera edad, con demencia o problemas motrices y busca dotar de herramientas a quienes se encargan de esas labores de cuidado.
La instancia que tendrá lugar todos los martes hasta el 13 de mayo de 10 a 12 horas, es comandada por la neuróloga María Loreto Orrego y la psicóloga Michelle Madrid, quienes se acompañan de otros profesionales como terapeuta ocupacional y kinesiólogo, dependiendo de la orientación y las habilidades a fortalecer en la comunidad de cuidadores. La subdirectora de Gestión del Usuario, Sandra Aroca le dio el vamos a la concurrida iniciativa, y recalcó que ya se realizó una primera exitosa versión el año pasado, motivo por el cual se replicó este 2025. Además, contó su experiencia personal como cuidadora y la importancia de auto cuidarse.
“El año 2023 fue muy exitoso y bien acogido por parte de las personas que cuidan y esto inicia como parte de esta tarea del equipo de Neurología, donde se suma el equipo de Participación Social y se extiende para diversos tipos de cuidadores. Por lo tanto, es muy bonito poder tener esta oportunidad de – como hospital – brindar el espacio de cuidado también para estas personas que cuidan, porque sabemos que es una tarea que desgasta mucho a las personas. Como familia nos ha tocado la experiencia de ser cuidadores, compatibilizar trabajo con viajes a cuidar, con estar con la mente ocupada, poder rendir bien como mamá, esposa y la persona que está cuidando a su familiar, sin decaer o tratando de no decaer. Por lo tanto, estos momentos hay que aprovecharlos porque también pueden venir a este taller personas que no necesariamente estén cuidando hoy día, pero como uno no sabe en qué circunstancia te puedes encontrar mañana, esto también es una manera de estar preparado”.
La idea es crear un espacio para brindar apoyo, capacitación y reflexión. Dentro de los focos que se abordarán en las 8 sesiones está la gestión del estrés, el encontrar estrategias de bienestar para cuidadores y la importancia de pedir ayuda como un acto de auto cuidado. Tópicos que los mismos asistentes valoran.
“Estoy acá acompañando a mi padre, somos cuidadores ambos de mi madre que tiene demencia cortical. Siento que me voy de acá con mucho aprendizaje, con una visión distinta, son unas tremendas profesionales las expositoras. Esto me permitió escuchar la experiencia de otros y creo que los grupos de apoyo se basan en eso, en cómo uno escucha al otro que vive lo mismo. Y eso permite irse a la casa con el corazón llenito, transformando sentimientos, emociones, y viendo la vida de otra forma, de manera más positiva. Y cuidándose, que es lo más importante, tomando conocimiento de uno, de qué necesita uno para estar bien”, indicó Diana Araya.
Por su parte, quien encabezó la primera sesión, la doctora y neuróloga María Loreto Orrego, señaló que “uno va viendo que la realidad de los cuidadores es bien parecida, entonces en realidad son talleres que nos sirven a todos. Y sí, hubo mucha concurrencia. Y la verdad es que, si alguna persona no pudo venir hoy día, se puede incorporar a los siguientes talleres, si hay alguna fecha que le coincida con otra cosa, lo mismo, vengan a la mayor cantidad de talleres que puedan. Son todos los martes de 10 a 12 en el Auditorio Kaplan del Hospital Gustavo Fricke. El objetivo es ayudar a los cuidadores a que sea más fácil su tarea, porque la tarea de cuidar es una tarea de desgaste, de desgaste emocional, de desgaste físico, y este es un espacio donde nosotros nos dedicamos a ellos, en el fondo a darles el cuidado al que cuida”
Quienes quieran inscribirse puede hacerlo al correo Gabriel.luke@redsalud.gob.cl o llamar al 323312211 o al 322577751.
Related posts
- Fomentan la Innovación en Reciclaje y Economía Circular en la Región de Antofagasta
- Ignacio Rivera asume como seremi interino de Seguridad Pública en Antofagasta
- Antofagasta implementará nuevos horarios y regulaciones para barberías desde mayo
- EFE Valparaíso recibe el Sello Iguala por implementación de sistema de gestión de Igualdad de Género y Conciliación
- Lanzan atractiva campaña para promover el buen trato en el transporte público: busca erradicar hechos de violencia