La diputada por la región de Antofagasta, Yovana Ahumada (Partido Social Cristiano), valoró que finalmente se haya acogido su solicitud formalizada mediante correo electrónico el pasado 11 de marzo, para que el Director General de Concesiones Hospitalarias, Juan Manuel Sánchez, visite la ciudad de Antofagasta a raíz de la grave crisis que enfrenta el Hospital Regional producto de los reiterados incumplimientos de la concesionaria Salud Siglo XXI.

La parlamentaria agradeció la disposición para adelantar la reunión inicialmente programada para el 31 de marzo y confirmó su participación en el encuentro, donde analizará junto al director de Concesiones y los gremios del recinto la viabilidad de mantener la actual concesión, evaluará soluciones concretas y abordará la posibilidad de poner término al contrato vigente, una demanda que ha sostenido durante meses.

“Llevamos demasiado tiempo esperando respuestas ante una situación crítica que pone en riesgo la salud y la vida de las personas. Es positivo que por fin se escuche nuestra voz y se tome en serio la magnitud de los problemas estructurales que enfrenta el Hospital Regional de Antofagasta. Espero que esta visita no sea solo protocolar, sino el inicio de un proceso serio para evaluar la continuidad de esta concesión, que ha fracasado rotundamente”, sostuvo Ahumada.

Además, la legisladora anunció que solicitará una reunión previa al encuentro con el Director General de Concesiones, en la que participen los gremios de la salud y representantes de la comunidad, con el objetivo de presentar una serie de antecedentes recogidos en terreno. “Es urgente que se escuche a los trabajadores, a los usuarios y a todos quienes día a día viven las consecuencias de las fallas en infraestructura, las listas de espera, y la falta de condiciones mínimas para una atención digna. También daremos a conocer denuncias por presunto mal uso de recursos públicos que deben ser investigadas”, advirtió.

“No voy a descansar hasta asegurar que este hospital funcione como corresponde. La salud de la ciudadanía no puede seguir dependiendo de una empresa que ha demostrado no estar a la altura de su responsabilidad. Tomaré todas las medidas necesarias para garantizar que los pacientes reciban la atención que merecen, y si eso implica terminar el contrato con la concesionaria, así debe ser”, enfatizó la diputada. Recordar que en enero de este año, la diputada exigió el fin de la concesión tras una nueva falla crítica en el sistema de climatización que obligó a suspender cirugías y puso en riesgo áreas críticas del recinto.