Después de 14 años en tramitación, este viernes el gobierno anunció de la publicación y entrada en vigencia de la nueva Ley de Alcoholes, que busca disminuir la ingesta de alcohol y fomentar su consumo responsable.
Entre otras cosas, la normativa establece que toda bebida alcohólica contenga una advertencia sobre las consecuencias nocivas de su consumo en su envase, especialmente para poblaciones de riesgo, como embarazadas, menores de edad y conductores.
Igual advertencia deberán contener las cajas o embalajes de carácter promocional destinadas al consumidor, que contengan bebidas alcohólicas. Estas se incluirán también en imágenes y spots publicitarios o de estimulación al consumo nocivo de alcohol.
Con respecto a la publicación de bebidas alcohólicas, se establece que sólo podrá realizarse entre las 22:00 y las 06:00 horas, y en radio se prohibirá el rango entre las 16:00 y las 18:00 horas.
También se prohíbe cualquier forma de publicidad de bebidas alcohólicas en actividades deportivas, con excepción de eventos deportivos internacionales de carácter mundial, continental o regional.
En específico, la normativa establece que quienes no sean mayores de edad no podrán entrar a discotecas cuando en ellas se expendan bebidas alcohólicas.
Además, se deberá exhibir cédula de identidad u otro documento de identificación siempre que se ingrese a cabarés, cantinas, bares, tabernas y discotecas.
Related posts
- Senador Latorre destaca jornada clave en San Felipe y Los Andes sobre avances del Plan de Emergencia Habitacional
- Paula San Martín: Cantante de pop y autora de “Ven a la fiesta”
- Presidente de Comisión de DDHH asegura que Chile viola normas internacionales de personas mayores en reclusión
- Valparaíso da paso clave en sustentabilidad con nuevo punto limpio en cerro Merced
- Flavio Espinoza, “Tío Flavio”: 30 años de servicio en la PDI y su nuevo rol en seguridad ciudadana