La empresa Redimir SPA está marcando un hito en la gestión de residuos y el reciclaje en el norte de Chile, contribuyendo significativamente a la reducción de desechos en vertederos, la promoción de la economía circular y la generación de empleo inclusivo. A través de capacitaciones y estaciones de reciclaje, sensibiliza a la comunidad sobre la importancia de la gestión sustentable de residuos.

Un Modelo de Reciclaje con Impacto Social

Liderada por Leslie Plaza Vargas y Cristian Varela, Redimir SPA se ha consolidado como un referente regional en economía circular, educación ambiental e inclusión social. Su labor no solo abarca el reciclaje industrial y domiciliario, sino también la comercialización de materiales reciclados y la fabricación de estaciones de reciclaje personalizadas.

Uno de los aspectos más innovadores de la empresa es la integración de personas en proceso de reinserción social dentro de su línea de productos sustentables, generando empleo y promoviendo la equidad en el acceso a oportunidades laborales. Además, impulsa programas de educación ambiental y concientización ciudadana para fomentar la cultura del reciclaje en todos los niveles de la sociedad.

Certificación y Mejora Continua

Para fortalecer su operación y mejorar sus estándares de calidad, Redimir SPA ha participado en el programa Fomento a la Calidad (FOCAL) del Comité Corfo Antofagasta. Esto le ha permitido avanzar en la certificación de la Norma 50.001 y la implementación de la Trinorma ISO (9001, 14001 y 45001).

Este proceso ha contado con el respaldo de Gedes, entidad especializada en mejora continua, lo que ha facilitado la optimización de su gestión, el acceso a nuevas tecnologías y la profesionalización de su modelo de negocio.

Apoyo Institucional al Desarrollo Sostenible

Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, destacó la relevancia de estas iniciativas: “Las acciones ambientales impulsadas por empresas como Redimir son fundamentales para el Desarrollo Productivo Sostenible, una de nuestras prioridades para 2025. La modernización y adopción de nuevas tecnologías son claves para mejorar los procesos y proteger el medioambiente”.

Por su parte, Karen Sánchez, gerenta regional de Gedes, subrayó el liderazgo de Redimir: “Bajo la conducción de Leslie Plaza, la empresa está demostrando que el cambio positivo es posible, especialmente cuando las mujeres lideran el camino hacia la sostenibilidad”.

Un Ejemplo de Economía Circular con Impacto Local

Leslie Plaza Vargas, gerenta general de Redimir SPA, enfatizó el rol del apoyo institucional en su crecimiento: “El respaldo del Comité Corfo Antofagasta y el trabajo con Gedes han sido clave para acceder a financiamiento, fortalecer nuestra capacidad operativa e implementar nuevas tecnologías. Esto nos permite ofrecer servicios de mayor impacto y seguir promoviendo la economía circular en la Región de Antofagasta”.

Con su enfoque en la innovación, la inclusión social y la educación ambiental, Redimir SPA se perfila como un modelo a seguir en la gestión sustentable de residuos y el desarrollo sostenible en Chile.