Con el anuncio de un incremento en un 33% de los recursos a repartir entre las iniciativas adjudicadas, con respecto al año anterior, Puerto Valparaíso realizó el lanzamiento de una nueva edición de los Fondos Concursables junto a múltiples organizaciones y dirigentes de distintos sectores de la comunidad porteña.

La actividad, que marcó el puntapié inicial a la cuarta versión de este programa comunitario, se desarrolló en el auditorio del edificio corporativo de Puerto Valparaíso con la participación de cerca de 130 personas, quienes pudieron conocer las novedades de este año, donde destaca el número de proyectos  a ser adjudicados, que alcanzará las 45 iniciativas, que estarán distribuidas en los 3 tipos de fondos disponibles: Infraestructura comunitaria (17 fondos); Medio ambiente (6 fondos); y Acciones recreativas, deportivas y sociales (20 fondos).

Ian Ashcroft, gerente de Comunicaciones y Vinculación de Puerto Valparaíso, destacó el aumento de presupuesto e iniciativas a apoyar en este año, indicando que “como empresa cada año hemos puesto énfasis en poder potenciar -cada vez más- este programa comunitario, que reafirma nuestro compromiso de desarrollar una actividad portuaria que crece de cara a la ciudad y su gente, contribuyendo a potenciar y fortalecer a las organizaciones que día a día trabajan por el bienestar de los porteños y porteñas”.

“Este año cada tipo de fondo también aumentó en el dinero a disponer. En el caso de infraestructura comunitaria será de $3 millones para cada proyecto; en medio ambiente será de $1.500.000 cada uno; mientras que en acciones recreativas, deportivas y sociales se entregarán fondos de $1 millón cada uno, lo que suma en total 80 millones de pesos a repartir entre los beneficiados”, complementó el ejecutivo.

POSTULACIÓN

Para mejorar la postulación y rendición de cuentas, en 2024 se implementó una plataforma digital que ha optimizado los procesos administrativos. Asimismo, se selló un convenio con BancoEstado para facilitar el acceso a la cuenta Comunidad, optimizando la gestión financiera de los proyectos adjudicados.

Francisco Espinoza, representante de la Junta de Vecinos de la Población Márquez, agradeció la instancia, indicando que “Puerto Valparaíso, a pesar de que no les corresponde, nos está ayudando con estos fondos, y estamos agradecidos de que hayan aumentado los cupos, porque el año pasado no alcanzamos y ahora siento que vamos a poder postular, por qué no, acceder a los recursos. Tenemos varias cosas por hacer y el dinero como junta de vecinos no nos ingresan, por lo que estamos muy agradecidos por esta oportunidad”.

En tanto, Nicole Arredondo, quien forma parte del equipo directivo de la Corporación La Matriz -ONG Desarrollo La Matriz-, enfatizó en que “todos estos tipos de recursos son muy relevantes, porque también permiten ir progresando en todas las actividades, fortaleciendo la labor que ya hacen día a día cada una de las organizaciones de la sociedad civil. El hecho de que estos fondos existan siempre va a ser un aliciente para la tarea que realizamos en la comunidad, así que siempre se agradece que se repita y sea permanente en el tiempo, para apoyar todos los proceso y nuevas ideas e iniciativas como también resaltar lo que hace cada institución”.

En línea con lo anterior, Ian Ashcroft, gerente de Comunicaciones y Vinculación hizo un llamado a participar de este proceso, explicando que “simplemente deben ingresar a www. puertovalparaiso.cl/fondosconcursables.cl y allí encontrarán detallada información sobre los requisitos y plazos para postular”.

Cabe señalar que entre 2022 y 2024, los proyectos adjudicados experimentaron un incremento del 65%, mientras que los montos entregados han crecido en un 376%. Además, los sectores de la ciudad que se han visto beneficiados han aumentado en un 24%, reflejando un fortalecimiento significativo en el acceso y distribución de estos recursos.