En Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué ya son más de 233 mil personas las que recibieron la vacuna por lo que la autoridad provincial reiteró el llamado a terminar el proceso para alcanzar la anhelada inmunización.Desde que se inició el proceso de vacunación en marzo de este año, a nivel nacional ya se han administrado más de 21 millones de dosis alcanzando al 80% de la población objetiva. Es así como más de 9 millones de personas en el país ya completaron su proceso de vacunación contra el COVID -19.
La gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, destacó el desarrollo y cumplimiento del calendario de vacunación en el país y en particular en la provincia de Marga Marga.
“Es súper importante destacar que estamos muy contentos y también muy agradecidos con el compromiso que ha tenido la ciudadanía que ha ido cumpliendo de forma muy ordenada y disciplinada este proceso de vacunación tan esperanzador que hoy permite decir que tenemos a más del 80% de la población objetiva vacunada con la primera dosis. Se han administrado más de 21 millones de dosis y más de 9 millones de personas en el país ya completaron su proceso de vacunación. Esta semana además, alcanzamos un nuevo objetivo que nos importaba mucho y es la vacunación de jóvenes entre 12 y 17 años.”
Puntualmente en la provincia de Marga Marga, la gobernadora especificó que “233 mil 525 personas ya se vacunaron y es fundamental que todas ellas completen el ciclo de vacunación para lograr la inmunización que necesitamos. En las cuatro comunas de la provincia que son: Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, tenemos en total 15 puntos de vacunación para seguir con este proceso tan necesario. La información científica confirma que las vacunas que estamos utilizando en Chile tienen entre un 86% y un 95% de efectividad para evitar la hospitalización y por eso no debemos bajar los brazos con las medidas de cuidado y por supuesto con la vacunación para que el número de casos siga bajando.”
La gobernadora provincial reiteró el llamado a aquellas personas que aún están dudosas y no se han vacunado, en especial a los padres y madres de jóvenes entre 12 y 17 años para que insten a sus hijos e hijas a que se acerquen a los puntos establecidos donde se cuente con la respectiva dosis de vacuna Pfizer que es la que se está administrando a dicho tramo etario.
Related posts
- FONDEVE 2025 adjudicó 200 millones de pesos a casi 100 organizaciones de la comuna de Quilpué
- Agrupaciones de Cuidadoras valoraron avance de proyecto que crea el Sistema Nacional de Cuidados: Senado aprobó idea de legislar
- 20 mujeres porteñas participarán de la 3ª Escuela de Microemprendimientos Familiares de Santo Tomás Viña del Mar
- Diputado Tomás Lagomarsino: Llamado a fiscalizar licitación de transporte y foco en viviendas rechazadas
- Diputada Chiara Barchiesi: Trayectoria de Teresita, triunfo de Jara, contribuciones y prioridad en jardines infantiles