Con el objetivo de fortalecer la reinserción social de personas en proceso de recuperación o egresadas del sistema penitenciario, SENDA Valparaíso y la Dirección Regional de Gendarmería firmaron un importante convenio de colaboración.

El acuerdo busca avanzar hacia una inclusión efectiva, promoviendo acciones conjuntas como derivaciones coordinadas, capacitaciones cruzadas, análisis de datos y actividades de sensibilización para prevenir la estigmatización. Todo esto, a través de los Centros de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería y el área de Integración Social de SENDA, que desarrollan iniciativas en orientación sociolaboral, apoyo psicosocial y capacitación para el trabajo.

“El foco de este convenio es abordar de manera integral los procesos de recuperación y reinserción. Queremos erradicar los prejuicios que impiden que muchas personas accedan a nuevas oportunidades”, señaló el director regional de SENDA, Carlos Colihuechún.

Desde la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez valoró esta alianza como una estrategia clave en la prevención del consumo problemático de sustancias y la construcción de una seguridad pública con enfoque social. “Reinserción es también prevención”, afirmó.

Finalmente, el coronel Héctor Inostroza Orellana, director regional de Gendarmería, destacó: “Este convenio fortalece el trabajo conjunto que ya realizamos con SENDA, sumando herramientas fundamentales para evitar retrocesos en los procesos de recuperación por falta de integración sociolaboral”.