El Seremi de Salud, Francisco Álvarez, anunció la puesta en marcha de un nuevo plan comunal para el control del avance del COVID-19 en la región. La iniciativa consta de asignar delegados por cada una de las 38 comunas de nuestro territorio, para estandarizar y fortalecer las acciones que tanto, la Autoridad Sanitaria y las municipalidades están promoviendo para contener la pandemia.
Este trabajo mancomunado, será realizado principalmente vía video conferencia y durante estas instancias se establecerán las estrategias para enfrentar la evolución del coronavirus en nuestra región, aunando esfuerzos entre autoridades locales.
El titular de la cartera de salud en la región, Francisco Álvarez, dijo que “vamos a asignar a delegados COVID por parte de la Seremi de Salud, para cada una de las comunas para trabajar en conjunto en el enemigo en común que tenemos toda y todos que es el coronavirus, COVID-19”.
El Secretario Regional Ministerial de Salud, añadió que “con esta estrategia vamos a fortalecer las medidas de vigilancia en cada una de las situaciones que están sucediendo en las comunas como, por ejemplo, la vigilancia de aquellas personas que tienen COVID-19 y sus contactos, como también, el reforzamiento de las fiscalizaciones y de los controles de las aglomeraciones en los centros de las ciudades”.
Además, el Seremi de Salud, Francisco Álvarez agregó que “vamos a tomar las buenas ideas de aquellas comunas modelos y también reforzar aquellas comunas que necesitan fortalecer sus estrategias respecto al control de esta pandemia”.
Durante el anuncio, la Autoridad Sanitaria confirmó que a nivel regional tenemos un total de 1553 personas contagiadas con COVID-19, de las cuales, 232 se han recuperado favorablemente y se han descartado 16.610 casos sospechosos desde que la pandemia registró los primeros casos positivos por coronavirus.
Related posts
- Senador Latorre destaca jornada clave en San Felipe y Los Andes sobre avances del Plan de Emergencia Habitacional
- Paula San Martín: Cantante de pop y autora de “Ven a la fiesta”
- Presidente de Comisión de DDHH asegura que Chile viola normas internacionales de personas mayores en reclusión
- Valparaíso da paso clave en sustentabilidad con nuevo punto limpio en cerro Merced
- Flavio Espinoza, “Tío Flavio”: 30 años de servicio en la PDI y su nuevo rol en seguridad ciudadana