• Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga, además de conectividad digital de alta capacidad para servicios de voz, datos y mensajería.
  • La disponibilidad de los 16 carros móviles forma parte de las contraprestaciones del último Concurso 5G, adjudicado a la empresa ClaroVTR.

Durante la mañana de este miércoles, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, el director de SENAPRED, Christian Cardemil y la seremi de Gobierno, Fernanda Moraga,  dieron a conocer los nuevos carros móviles que ya se encuentran en todas las regiones del país, para reforzar la conectividad digital en situaciones críticas.

El despliegue de los 16 carros móviles, se da a partir de las exigencias del último Concurso 5G (2024), adjudicado a la empresa ClaroVTR. En las bases se señala poner a disposición de cada región un carro móvil con tecnología 3G, 4G y respaldo satelital de Starlink.

En ese marco, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, destacó que “este carro se va a poder mover al el sector donde está la necesidad de apoyar la conectividad digital en el caso de una emergencia. Esto, pensando fundamentalmente en los equipos de emergencia, como instituciones que se encuentran en labores de coordinación y que por lo mismo, no pueden quedarse sin señal. Este equipo está disponible a partir del mes de marzo en la región, de forma pemanente y 24/7, pensando siempre en la posibilidad de reaccionar rápidamente y adecuadamente frente a una emergencia gracias a la disposición de un carro de última tecnología”.

Por su parte, el Director de SENAPRED Christian Cardemil, se refirió a la logística para el uso del carro móvil e indicó que “la decisión de dónde va a quedar puesto el carro va a depender del análisis que se haga en el momento dentro de la naturaleza de la emergencia y cuál es el grado de afectación, lo segundo es que la decisión se toma a través de una mesa técnica de manera colectiva, incorporando variables desde los propios organismos técnicos, como la Subtel, la apreciación de cómo está la evolución de la amenaza y esta cómo está la prognosis del comportamiento de esta; una vez que eso está resuelto se solicita el apoyo técnico justamente de la empresa para ver la factibilidad de qué el carro pueda llegar al lugar en cuestión y que nos permita tener las máximas prestaciones de este, donde sea posicionado; una vez que eso lo tengamos resuelto se canaliza un protocolo a través del nivel nacional de Senapred, quien comienza a interactuar a través de la central de comunicaciones para que esto se operativise; lo que no quita para efectos de optimizar los tiempos, tengamos coordinaciones de nivel regional de manera permanente que vayan articulando de manera adelantada finalmente el despliegue de este carro”

En tanto, la seremi de Gobierno, Fernanda Moraga, valoró la iniciativa indicando que “en el contexto en que el Internet es un servicio básico para los chilenos y las chilenas evidentemente las empresas tienen que cumplir un rol público y es por eso que el día de hoy estamos cerrando una noticia muy buena para la región de Valparaíso en colaboración con la empresa Claro con este carro que va a entregar autonomía en términos de entrega de Internet y de la Red 4G para contextos de emergencia y catástrofe es una política pública que estamos diseñando en todo Chile con 16 carros, uno por región con una gran inversión y que evidentemente nos dice que estamos aprendiendo de las emergencias”

En Claro Chile, destacaron que “la entrega de este carro móvil en la Región de Valparaíso, es posible gracias a las políticas públicas impulsadas por Subtel y en este caso por la Subsecretaría regional, que fortalecen la infraestructura en telecomunicaciones y permiten responder de manera eficiente en situaciones de emergencia, cuando las personas más necesitan comunicarse. Este carro móvil es uno de los 16 que hemos desplegado a lo largo del país y que están disponibles para entregar servicios de telefonía cuando Senapred y la autoridad así lo requieran. Gracias a ellos, podemos entregar cobertura a los usuarios de la zona afectada y mitigar el impacto que tienen las diversas emergencias que nos toca enfrentar como país”.

Estos carros cuentan con un motor a combustión y dos baterías de respaldo, que garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga. Además, son capaces de cubrir al menos un kilómetro con conectividad digital de alta capacidad, entregando servicios de voz, datos y mensajería.

¿Qué es y cómo funciona un carro móvil?

  • Un carro móvil es un vehículo que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena.
  • Este carro reemplaza a antenas fuera de servicio, permitiendo entregar cobertura a los usuarios mientras se restablece la conectividad de la infraestructura.
  • Las empresas trasladan estos carros a diferentes puntos del país en caso de emergencias  para reforzar la conectividad en distintos puntos.
  • En caso que se active el roaming de emergencia, estos carros también entregan conectividad a usuarios de otras compañías.