Este 2 de abril el Instituto Teletón de Valparaíso cumple 43 años de trabajo continuo para brindar tratamientos de rehabilitación a niños, niñas y jóvenes con discapacidad de la región de Valparaíso.
Desde 1982 este instituto entrega atención a familias de residentes en ciudades y localidades de la zona, sea en sus dependencias de avenida Francia 259 o mediante operativos médicos que se realizan a sectores de limitado acceso y distantes de la capital portuaria.
De esta manera, pacientes y familias de Viña del Mar, Los Andes, San Esteban, San Antonio, Algarrobo, Cartagena, Petorca, La Ligua, Nogales e, incluso, de la Isla de Pascua han podido acceder a consultas, tratamientos y capacitaciones para la rehabilitación de pacientes en situación de discapacidad.
La entrega de una atención clínica de alta calidad, basada en un trato humano y cercano, es el sello principal de Teletón Valparaíso. “Nuestro impacto en la zona y la región es enorme, y estoy convencida de que somos el mejor equipo para apoyar a nuestros usuarios. Estamos enfocados en nuestra labor, atendiendo con cariño y compromiso a quienes nos necesitan”, comenta la doctora Dalila Salgado, directora del Instituto Teletón Valparaíso.
Teletón Valparaíso está entre los centros que más pacientes atiende en el país. Realiza más de 100.000 atenciones al año, beneficiando a cerca de 3.500 pacientes. En 2024 realizó más de 180 cirugías, fabricó y entregó cerca de 3.700 órtesis y prótesis, y más de 400 ayudas técnicas. Sin embargo, su actual edificio, construido hace más de 40 años, hoy no cumple con los estándares para atender la demanda que tiene, y que cada año es mayor. Por ello, a fines de 2024 se abrió el proceso de licitación para la construcción de un nuevo recinto, que estará ubicado en calle Francia con Baquedano, con acceso directo al transporte público y estacionamientos para pacientes.
El nuevo edificio, cuya apertura está prevista para fines de 2027, busca elevar el estándar de atención tanto para la cantidad actual de pacientes como para la que se proyecta para los próximos 10 años. El proyecto, financiado gracias al Ministerio de Obras Públicas y al Gobierno Regional de Valparaíso, contempla 5.100 m² de terreno, donde se habilitarán nuevas áreas de atención, espacios comunes y una multicancha cubierta para la práctica de actividad física y deporte adaptado.
En estos 43 años, el Instituto Teletón de Valparaíso ha trabajado por promover diversas actividades, exposiciones y talleres dirigidos no solo a los pacientes, sino también a las familias Teletón. Como parte de este compromiso, se han generado espacios de empatía, diálogo y aprendizaje para las cuidadoras, donde pueden desarrollar técnicas manuales como el bordado y la pintura, como una forma de expresión y una oportunidad de emprendimiento y vinculación comunitaria.
Para más información sobre el trabajo de Teletón y del instituto de Valparaíso, visita teleton.cl/transparencia.
Related posts
- Entrevista a Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz en Radio Carnaval Antofagasta
- Entrevista Mikael Gayme, CEO de Brain Treatment Center en Radio Carnaval Antofagasta
- Entrevista a Javiera Garrido en Radio Carnaval Viña del Mar.
- Entrevista Diputado Tomás de Rementería en Radio Carnaval Viña del Mar
- Teletón Valparaíso cumple 43 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región