Una inversión cercana a los 10 millones de pesos del Programa de Resolutividad del Ministerio de Salud permitieron la habilitación de las nuevas dependencias de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica – UAPO- de Cesfam Centenario, donde antiguamente funcionaba el Servicio de Atención Primaria de Urgencia, SAPU.
Se trata de tres box reacondicionados y preparados para la atención oftalmológica, actualmente con espacios más amplios y con mayores comodidades tanto para los usuarios como el equipo que atiende vicios de refracción, evaluaciones y exámenes de glaucoma, retinografías, entrega de lentes, tomografías, derivación de urgencias y atención de médico oftalmólogo, entre otras prestaciones.
En la inauguración de las mejoradas instalaciones del centro de salud familiar, el Alcalde Manuel Rivera declaró: “seguimos creciendo en infraestructura y la calidad de atención, para una mejor cobertura para nuestros vecinos, no solamente de la comuna sino que de la provincia de Los Andes”.
Por su parte la Directora de Cesfam Centenario, Dra. Johana Paredes, detalló: “antiguamente teníamos una sala de atención para los tecnólogos y oftalmóloga de la UAPO. Hoy tenemos tres box con equipamiento completo, podremos aumentar la cantidad de atenciones en renovadas condiciones de trabajo del equipo”.
La pandemia de Covid-19 obligó la suspensión de ciertas atenciones que luego de la apertura de la ciudad en el Plan Paso a Paso del MINSAL, se han podido retomar. Durante 2021, la unidad ha gestionado más de 5.500 actividades diferentes, entre las que destacan consultas por vicio de refracción con tecnólogo medico, evaluación de pacientes con glaucoma, retinografías para la evaluación de pacientes diabéticos, lentes entregados, tomografías de coherencia óptica, consultas con médico oftalmólogo y derivación oportuna de urgencias oftalmológicas.
Related posts
- Entrevista a Javiera Garrido en Radio Carnaval Viña del Mar.
- Entrevista Diputado Tomás de Rementería en Radio Carnaval Viña del Mar
- Teletón Valparaíso cumple 43 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región
- Mesa social San Pedro-Colbún lanza postulación a fondos concursables para organizaciones sociales
- Diputado Andrés Celis solicita a Contraloría auditar a organismos públicos por avances en mitigación de socavones en Viña del Mar y Concón