En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Valparaíso llevará a cabo, este domingo 30 de marzo, la tercera edición del Festival Juntas, un evento musical y cultural liderado por reconocidas artistas nacionales y locales e integrado completamente por mujeres y diversidades sexuales.

Se trata de un evento gratuito que se realizará, a partir de las 16:00 horas, en la Plaza Sotomayor y contará con la presentación de Princesa Alba, quién hará vibrar al público con sus ritmos bailables de pop y música urbana. A su vez, la rapera y porteña Franuli dejará en el escenario sus letras cargadas de poesías, mientras que María Dub, selectora de vinilos, será la encargada de encender al público con su música., Por su parte, Luta Cruz ofrecerá una experiencia musical única, al igual que Supernova, que hará cantar y viajar en el tiempo a la audiencia con sus grandes clásicos.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto indicó: “Este festival marca el cierre de la conmemoración del Mes de las Mujeres, un mes en el que hemos realizado más de 50 actividades, en las que hemos querido reconocer y visibilizar a las mujeres que han hecho historia tanto a nivel nacional como en nuestra ciudad, mujeres que gracias a sus luchas nos han permitido avanzar en nuestros derechos,  las ciencias, las artes y la cultura, pero que muchas veces han sido silenciadas o no reconocidas, es por eso que este festival busca abrir los espacios públicos a mujeres y diversidades, reivindicando su voz, reconociendo y poniendo en valor su trabajo en el arte y la cultura tanto a nivel nacional como local”.

A su vez, la jefa comunal porteña recalcó que “son este tipo de instancias las que nos permiten seguir avanzando juntas, porque no podemos dar ningún paso atrás en lo que hemos construido y debemos continuar hacia un Valparaíso donde mujeres y diversidades se sientan seguras, respetadas y en igualdad de condiciones”.

Cabe señalar que, como parte de las actividades del festival, se instalarán stands informativos de distintos servicios municipales, como la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL), subsidios, Dudasex, además de servicios de salud, la Coordinadora Feminista 8M y un Punto Morado del Sernameg, que ofrecerá apoyo y orientación a mujeres que son víctimas o testigos de violencia de género, entre otros stand y servicios abiertos a la comunidad.