Según Sernatur cientos de turistas argentinos se espera crucen la cordillera este fin de semana Santo.
Un fin de semana clave para el turismo local comenzará el próximo fin de semana clave en materia turística y comercial. Esta semana comenzará con la llegada masiva de turistas argentinos durante Semana Santa, que aprovecharán el descanso para comprar a los mejores precios dada las diferencias existentes y que se han hecho evidente durante los últimos meses.
Según datos de la Subsecretaría de Turismo, solo en enero de este año llegaron a Chile más de 840.000 turistas extranjeros, de los cuales 518.000 fueron argentinos, representando un 62% del total y marcando un alza interanual del 152%. En febrero, esta tendencia se mantuvo, con un 60,6% de visitantes provenientes desde el otro lado de la cordillera.
Las autoridades locales proyectan que este fenómeno se mantendrá hasta fines de mayo, antes de que el Sistema Integrado Cristo Redentor entre en régimen de horario de invierno, lo que reducirá los cruces fronterizos. Para Semana Santa, se esperan flujos especialmente altos desde el miércoles 16 al viernes 18 de abril, con muchos turistas extendiendo su estadía hasta el lunes 21 para evitar aglomeraciones.
Claudio Zepeda, gerente general de Viña Outlet Park, indicó que el centro comercial se encuentra preparado para recibir gran cantidad de público este fin de semana largo, tomando en cuenta que ya están abiertos nuevos locales con más de 1.300 estacionamientos.
“Estamos muy contentos de anunciar que ya entramos en la fase final de nuestra tercera etapa, que considera una inversión superior a los 30 millones de dólares y la apertura de nuevos locales. Esta ampliación no solo revitaliza el sector, sino que también generará más de 1.500 empleos directos e indirectos en la zona, sumando más de 6 mil metros cuadrados destinados a comercio, servicios y entretenimiento”.
Zepeda también destacó el rol que ha tenido Viña Outlet Park como destino turístico en los últimos meses:
“La última temporada estival marcó un récord de visitas por parte de turistas argentinos que llegaron atraídos por nuestra amplia oferta de marcas a precios altamente competitivos. Hoy somos una parada obligada para quienes visitan la región, y esta nueva etapa fortalecerá aún más esa posición”.
Related posts
- Antofagasta Minerals presenta su Reporte de Sustentabilidad 2024: Un año de avances clave en seguridad, descarbonización e innovación
- La Sexta Compañía de Bomberos de Antofagasta se instala en histórica casona
- Semana Santa: Esval proyecta aumento de hasta 25% en la producción de agua potable ante llegada de visitantes a la región
- Semana Santa 2025: recomendaciones para un consumo seguro de pescados y mariscos
- SernamEG abre postulaciones para financiar proyectos con impacto social y político en la comunidad